Es habitual encontrarse personas haciendo ejercicio en la calle o en el gimnasio y que tienen un equipamiento que no es el correcto dadas las características de la persona como también de la actividad que se está realizando. Uno de los casos más comunes ocurre sobre todo en la elección de las zapatillas deportivas y por eso, en este artículo queremos que sepas las 10 claves para acertar con las zapatillas de fitness que compres.
El color no lo es todo
Cuando vamos a comprar unas zapatillas para correr o para cualquier otra actividad física, lo primero que buscamos es que nos gusten visualmente. Esto es un punto importante, pero no lo es todo, ya que por muy bonita que sea, tienes que tener en cuenta otros puntos importantes como la amortiguación, la calidad del tejido o el precio.
Más caro no quiere decir mejor
Muchas veces cuando he ido a tiendas físicas de deporte me he encontrado personas que no entendían mucho de zapatillas y querían optar por los modelos más caros cuando quizás lo único que querían era salir a andar. Tienes que mirar tanto el precio como la utilidad o uso, ya que si por ejemplo, vas a correr una vez a la semana, no te conviene comprarte unas de 200 euros.
Buenos materiales
Cuando tocas o ves un producto, sabes reconocer al momento si está elaborado con materiales de primera categoría o no. Zapatillas de calidad como éstas que puedes encontrar aquí, viéndose a primera vista que vas a adquirir un buen producto que utiliza tejidos resistentes.
Amortiguación
Para mí, la amortiguación es importantísima para mis zapatillas para correr ya que suaviza el impacto que se tiene con el suelo, reduciendo lesiones en las rodillas o en los tobillos.
Flexibilidad
Un zapato para hacer deporte debe adaptarse a tu pie y no tu pie adaptarse a este. Por este motivo, cuando tengas en mano uno, intenta doblarlo, girarlo y comprobar si permanece rígido o por el contrario es flexible. En el caso de que así lo sea, ese modelo tendrá todas las papeletas para que lo compres, ya que se adaptará a ti en cada zancada o salto que des en el gimnasio.
Transpirables
Cuando llevas mucho tiempo con unos zapatos puestos que no son de gran calidad, tus pies lo notan ya que empiezan a sudar y cuando por fin te los quitas, tienes ese efecto de “pies cocidos” siendo esto un foco habitual de bacterias y malos olores. Los tejidos deben ser transpirables, que ayuden al pie a respirar y que pase el tiempo que pase, cuando te los quites, notes tus pies secos.
Evitan la entrada de agua
Una de las claves para la elección de tus zapatillas de fitness es que sean capaces de transpirar bien, pero que eviten que el agua entre dentro. Si eres amante de las rutas en bicicleta o de correr haga Sol o esté lloviendo, una sensación muy desagradable es cuando sientes que ha entrado agua dentro del calzado y empieza a calar los calcetines, mojándote los pies y no teniendo opción de secarlos hasta llegar a casa.
Mejor sueltos que apretados
La talla de tu zapato como experiencia personal es mejor siempre que te quede suelto a que te apriete. Cuando realizamos ejercicio, por norma general, el pie va a hincharse un poco, por lo que si ya de por si te queda estrecho, cuando lleves 10 minutos de ejercicio físico te molestarán y mucho.
Lee las opiniones de los demás usuarios
Si tienes en mente un modelo de zapato en particular, siempre puedes mirar por internet las criticas o análisis que recibe dicho producto y que han sido puestos por los usuarios. Te recomendamos que leas sobre todo las negativas, ya que pondrán los posibles fallos encontrados.
Cordones
Aunque la tónica general son los zapatos con cordones, existen también otros que se fijan con velcro. Evita estos últimos, ya que con el paso del tiempo suelen estropearse esta zona y no agarran demasiado bien.