Corre con tu mascota gracias al canicross

ejercicio-perros-canicross

Si cuando has salido a correr te has encontrado a corredores con perros y te has planteado hacer lo mismo con tu mascota, debes saber que ese deporte tiene un nombre, canicross, y que cada vez más atrae a más adeptos.

Como todos los deportes el canicross requiere de unas ciertas nociones y de un cierto material para practicarlo. No todas las razas de perros son apropiadas y no todo el material es bueno para vuestra salud.

Razas de perros y material necesario

Primero de todo veamos que perros son apropiados para practicar el canicross. Realmente todos los perros que pasen de un año pueden salir a correr con sus dueños, pero para hacer distancias razonables lo ideal es que sean perros de razas medianas-grandes. Antes de practicar este deporte con tu amigo lo ideal es que lo consultes con tu veterinario de confianza para que te dé el visto bueno.

Material necesitamos poco, pero éste es imprescindible. Además de unas zapatillas cómodas para nosotros necesitamos de un arnés especial de tiro para el perro (no valen los arneses de paseo), una línea de tiro con amortiguador y un cinturón ancho para nosotros que proteja la espalda de los tirones del perro. Todo el material para su práctica puedes encontrarlo en esta web especializada en deporte canino.

Beneficios del canicross

Los beneficios de este deporte canino son muchos. El primero y principal es que realizaremos una actividad lúdica con nuestro amigo, con lo que nuestra relación saldrá favorecida. Además tanto él como nosotros mejoraremos nuestra salud y nuestras capacidades físicas.

Hablando de la salud de nuestra mascota, la actividad física consigue que nuestro perro huya de uno de los males caninos más comunes en la actualidad: la obesidad canina. Ésta provoca más muertes en animales de lo que podemos llegar a imaginar, como bien explica este artículo sobre obesidad canina de PerrosAmigos.com. En él nos muestran los factores que causan la obesidad y nos ayudan a combatirla.

Tipo de entrenamiento

Pero volviendo al canicross, aclarar que éste requiere de un entrenamiento gradual tanto para nosotros como para el animal, aunque este cuidado hay que tenerlo sobre todo por él. Debemos tener muy presentes los límites físicos del animal, pensar en todo momento en sus sensaciones, correr cada día solo el tiempo justo, etc. De no hacerlo así su salud física puede peligrar. Por tanto, debes seguir una progresión que os ayude a los dos.

Por último añadir que hay una serie de órdenes que tendrás que trabajar con tu amigo antes de practicar este deporte. El animal debe ser capaz de entender a cambiar de dirección, de ritmo y, sobre todo, debemos ser capaces de motivarle en carrera. Este aprendizaje debemos hacerlo poco a poco, y conforme más corráis juntos, mejor las obedecerá.

Comments are closed.